Para
valorar la persuabilidad de los sistemas de navegación de los sites analizados
en el estudio, nos hemos centrado en la facilidad de realización de todos los pasos que realiza
el usuario desde la home hasta el momento en que el usuario llega al carrito de
la compra. Desde la persuabilidad, analizamos los elementos que ayudan a que
este proceso sea lo más intuitivo y sencillo posible, así como los elementos
que añaden un plus para ayudar a la consecución de los resultados.
Puntos fuertes
Los puntos
fuertes que encontramos en la navegación del site para avanzar hacia la
compra de los productos son los siguientes:
- Estructuras
de navegación consistentes en toda la tienda. Existe una gran coherencia en
todas páginas del site que hacen que el usuario pueda navegar por ellas con
fluidez. Las pautas de navegación se mantienen durante todo el proceso (incluso
en las diferentes categorías y subcategorías) hasta la entrada del proceso de
Check-out (momento en que la navegación por la tienda se pierde para entrar en
una nueva propuesta que nos lleva a la realización de la transacción en sí).
- Sistemas
de navegación lineales e intuitivos que
llevan al usuario a avanzar en todo momento en el proceso con los mínimos clics
necesarios: facilidad en el acercamiento al producto deseado, disponibilidad de
la información necesaria sobre el mismo y sobre la realización de la compra
online.
- Encontramos
también claras y atractivas llamadas a la acción a la compra del producto.
En algunos casos, y para determinados productos, incluso se encuentran las
llamadas a la acción a la compra desde los mismos resultados del buscado, como
hemos visto en el ejemplo anteriormente citado del buscador de Target.
- El carrito
de compra es visible en todos los pasos del proceso en una misma ubicación
(generalmente en la esquina superior derecha) y con una magnífica visualización
acompañada de llamada a la acción de compra en sites como Amazon o Overstock.
Recuperación de los productos
Aunque
en líneas generales, la compra de los productos online está pensada desde su
inmediatez, encontramos cada vez más elementos que nos permiten guardar
nuestros productos deseados para recuperarlos en otro momento:
- Creación
de Wish-list para
que podamos guardar aquello que nos ha gustado y consultarlo en otro momento,
así como compartirlo con otras personas.
- Más
allá del habitual Wish-list (o de los listados de bebés o bodas) empezamos a
ver otro tipo de listados con mayor grado de personalización que nos
permiten crear diferentes listas temáticas en función de para que – o quién –
sean los productos que seleccionamos. Target nos ofrece un buen ejemplo de
ello.
- Permitiendo
compartir la información en diferentes canales: el email y el móvil
sirven para que las tiendas nos informen de sus ofertas y novedades y nos
recuerden los productos que tenemos en nuestro carrito de compra.
- Fomentando
la viralidad a través de las redes sociales. Aunque aún se encuentra en una fase muy tímida, algunos
de los sites permiten – desde sus fichas de productos – compartir los productos
a través de redes sociales como Facebook.
Comentarios