¿Qué
podemos hacer en la red social Facebook? Algunas de las cosas que podemos hacer
allí son un mero entretenimiento sin más pretensiones: conocer qué personaje de
la serie Lost somos, cuál es nuestra
ciudad ideal para vivir, probar nuestro conocimiento de cine o bien hacernos
fans de todo lo que nos gusta (desde Obama a H&M). Pero el otro día me
encontré con una funcionalidad que me pareció sumamente persuasiva: se trata
del Topshop Fashion Fix.
Su funcionamiento es muy simple:
En
Facebook nos encontramos con las últimas novedades de la tienda británica
Topshop. La funcionalidad nos permite valorarlas según nos gustan o no, así como
invitar a amigos a conocerlas. Hasta aquí nada nuevo. Lo que resulta
interesante es el enlace “Buy at TOPSHOP.COM” (lástima que se vea poco) y que
nos lleva a la ficha de producto en la tienda online de Topshop.
En la
ficha de producto de Topshop nos encontramos con una simplicidad y una visualización
de producto exquisita en la que podemos ver todos los elementos que necesitamos
para realizar la compra. Bastará escoger la talla y ya podremos comprar la ropa
que queremos.
En
todo este proceso encontramos 4 claras ventajas:
- Estar
dónde hay que estar: si la gente está pasando tiempo en Facebook para
entretenerse, mejor no perder la oportunidad de que te encuentren “por allí”.
- Viralidad:
yo descubrí la aplicación por una de mis amigas y también se la he comunicado a
otras. Además, cada prenda que te gusta la puedes enviar por email a tus amigos
de Facebook (buena idea para pedir regalos).
- Provocar
emociones: Ver el producto y poderlo valorar (lo que implica que “te mojas”),
ayudará a crear la relación emocional con él para que deseemos comprarlo.
- Facilidad
del proceso: el proceso de compra es entretenido, intuitivo y muy visual. Casi
sin darte cuenta ya te encuentras a punto de comprarlo (como si lo tuvieras en
las manos en la tienda y tan sólo tuvieras que pasar por caja).