Conocer la manera en
como los individuos tomamos decisiones es básico para conseguir persuadirlos. Daniel Kahneman,
psicólogo y economista (y ganador de un Premio Nobel en el 2002) consiguió
aportarnos un poco más de luz sobre este proceso. Kahneman estudió la toma de decisiones ante
situaciones de riesgo y descubrió que, cuando elegimos no lo hacemos de
manera objetiva, sino que obedecemos a unos patrones que se pueden analizar
matemáticamente. El conocimiento de estos patrones, que él denominó atajos
heurísticos (por ejemplo: anchoring and adjustment, loss aversion y peak-end
rule) nos ayudan a conocer un poco más
porqué nos decidimos ante una opción u otra.